1.ANATOMÍA:
.Manos Realiza los siguientes bocetos de tus manos :
1.EXPRESIVO A LÁPIZ 2.VALORANDO CLARO-OSCURO A LÁPIZ,MÁS DETALLADO 3.TRAZO RÁPIDO A COLOR (CERA,CARBONCILLO,ROTULADOR...) 4.AGUADA 5.LÍNEA PURA
.El retrato
Las proporciones humanas
Alberto Giacometti ,escultor,extraordinario dibujante y un copista compulsivo. Dibujaba sobre cualquier papel -la servilleta de un bar, las páginas impresas de un libro o una revista... Una actividad, esta de dibujante, poco conocida, pero trascendental en el desarrollo de su arte, sobre la que dijo: «[...] creo que, ya se trate de escultura o de pintura, de hecho, lo único que cuenta es el dibujo. Si dominásemos un poco el dibujo, todo el resto sería posible».
Realiza a partir de un boceto de un retrato "tipo Giacometi" una propuesta a color.
RECORRIDO POR LA HISTORIA DEL ARTE c ó m o p i n t o s i s o y ...?
.IMPRESIONISTA - Muchas obras se hacían al aire libre, y los artistas se beneficiaban al liberarse del ambiente del estudio.
- Busca climas inusuales y cielos diferentes. A los impresionistas les encanta pintar cómo los diferentes tipos de luz natural afectan a los objetos en sus obras.
- Estudia la manera en que la luz natural trabaja sobre los objetos, en especial cuando el efecto es fugaz. Por ejemplo, mira la forma en que la luz rebota sobre los bordes de los objetos o la ilusión de parpadeo que se da cuando los objetos en movimiento, como las hojas, bloquean la luz del sol.
- Piensa cómo puedes representar el movimiento en la pintura. En una fotografía, un niño corriendo se verá en una posición estática, pero en un cuadro, se pueden utilizar efectos para darle al observador la impresión de movimiento en el tiempo.
- Elige un objeto ordinario. A los impresionistas les gusta pintar escenas de la vida cotidiana. No armes una escena que te gustaría pintar, encuentra una imagen natural y espontánea.
- Pinta con rapidez. A diferencia del lento proceso paso a paso, los impresionistas prefieren terminar sus pinturas de una sola vez.
- No mezcles colores. Los avances en la fotografía en la época les enseñaron a los impresionistas que la luz está formada por una variedad de colores. En lugar de mezclar amarillo y azul, ellos colocarían pintura azul junto a pintura amarilla para crear la ilusión óptica del verde.
- Utiliza trazos cortos y rápidos. Las pinturas del movimiento impresionista a menudo sobresalen del lienzo, con el estilo impasto. El detalle no era tan importante como la impresión inicial de la escena.
- No utilices líneas fuertes. Los colores oscuros se colocan cerca de colores claros para crear la ilusión de un borde. Se aplica pintura húmeda cerca de pintura húmeda para fomentar la mezcla de colores y suavizar los bordes.
- Evita utilizar pintura negra. Las verdaderas piezas de arte impresionista tienen muy poco negro. Cuando necesites ese color, mezcla pintura gris con otro tono oscuro y lograrás la impresión del negro.
DEGAS MONET MORISOT PISARRO RENOIR SISLEY SOROLLA SEURAT SIGNAC
IIBACH DIBUJO TÉCNICO
GEOMETRÍA PLANA
PERSPECTIVA DIÉDRICA **APUNTES POLIEDROS REGULARES
PERSPECTIVA AXONOMÉTRICA
NORMALIZACIÓN |